Contenido que cautiva como herramienta para las historias
Mi trabajo con las redes sociales ha sido muy curioso.
Yo soy orgullosamente Millennial y he estado usando distintas plataformas constantemente desde el 2007. Seré muy honesto, antes sabía lo mínimo y lo básico sobre las redes sociales, y ahora he logrado familiarizarme más con ellas y con cómo funcionan, y lo que más me interesa es cómo se crea contenido que no sólo cuente una historia sino que conecte con la audiencia.
Empecé trabajando en redes sociales con una plataforma Colombia de contenidos audiovisuales iberoamericanos llamada Boonet, en donde tuve la fortuna de manejar el contenido de la marca, las convocatorias internas para cortometrajes, el Festival de Cine Colombiano de Nueva York (ColFilmNY), y el Show en vivo que hacía la actriz Carolina Cuervo cada semana.
Luego, me alejé un poco de la industria del entretenimiento y de mi zona de comfort para trabajar con Neurobusiness, una compañía que aplica neurociencia a los negocios.
Después de unos meses, me devolví al entretenimiento y las redes sociales. Le di una nueva imagen de marca a Backstage Talk Podcast, empecé a trabajar como voluntario con el Actors Fund of America desde Octubre 2020 en un programa liderado por Alexandria Bellivan conocido como #TheCreativeLife LinkedIn Challenge, y empecé desde cero la presencia en redes de Smooth Podcasting.